
Resultados de la estrategia de inversión
En la “Reunión con el Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales” destacó los avances de la estrategia de inversión y el Plan de Reactivación Económica.

16 de noviembre del 2022
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la“Reunión con el Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales”, en la que participaron 59 embajadores y 13 organismos internacionales. Ahí destacó los resultados de la estrategia de inversión y las acciones del Plan de Reactivación Económica de la capital.
En materia de seguridad, la Ciudad de México cuenta con los programas “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en el que se intercambian armas por un apoyo económico; “Barrio Adentro”, que ha rescatado a 3 mil 500 jóvenes de la delincuencia; y “Jóvenes Unen al Barrio”, que otorga becas y vincula a los jóvenes con el deporte y la cultura.
Respecto a movilidad integrada, el Gobierno capitalino a invertido cerca de 129 mil millones de pesos en transporte público y electromovilidad, implementando proyectos únicos en el mundo como el Trolebús Elevado y el Cablebús.
En cuanto a innovación, la capital pasó de 2 mil 500 a 700 trámites, gracias a la “Llave CDMX” que ayuda a la simplificación administrativa. El objetivo es concluir la presente administración con solo 500 trámites, lo cual contribuye a terminar con la corrupción.
Mientras que, como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático, se crearon 16 nuevos parques y la Planta de Carbonización Hidrotermal, que disminuirá el impacto ambiental de la generación de basura en la capital. Además, en colaboración con el Estado de México y Michoacán, se trabaja en un proyecto integral de abastecimiento de agua potable.
Resaltamos que la Ciudad de México ha recibido 41 premios y reconocimientos internacionales por su implementación de políticas públicas, como el Premio “Construir Igualdad 2021”, otorgado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al programa PILARES.