Espacios libres de humo en el Centro Histórico

Son 11 las zonas que se establecieron como “Espacios Libres de Humo y otras Emisiones que interfieran con el Derecho de Personas No Fumadoras”.

31 de mayo del 2022

Ciudad de México, 31 de mayo de 2022

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el Gobierno capitalino informó que a partir de este martes se establecen zonas del Centro Histórico como “Espacios Libres de Humo y otras Emisiones que interfieran con el Derecho de Personas No Fumadoras”.

Aunque existen sanciones para quienes no acaten las prohibiciones, el Gobierno de la Ciudad de México confía en que los habitantes y visitantes respetarán esta nueva medida, que atiende al cuidado de la salud, protección del medio ambiente y existencia de espacios aptos para toda la familia.

Los espacios libres de humo son los siguientes:

  • Zócalo de la Ciudad de México.
  • La Plaza de la Mexicanidad
  • La Plaza Manuel Gamio.
  • La Plaza del Seminario.
  • El empedradillo.
  • La Plaza del Centro Histórico, ubicada en calle Monte de Piedad S/N.
  • La calle Francisco I. Madero, mejor conocida como, “Corredor Peatonal Madero”.
  • Los Portales del Edificio de Gobierno (ubicados entre calle 20 de Noviembre y calle José María Pino Suárez).
  • Los Portales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento (ubicados entre calle 20 de Noviembre y calle 5 de Febrero).
  • Los Portales (ubicados entre calle 16 de Septiembre y la calle Francisco I. Madero, donde se sitúan las oficinas del Congreso de la Ciudad de México).
  • La calle 20 de Noviembre, entre el Zócalo y la calle de Venustiano Carranza.

En los próximos días se llevará a cabo una campaña de información, se colocarán señalizaciones y se supervisará el cumplimiento del aviso, que ya fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 30 de mayo.

Recuperación del Centro Histórico

29 de diciembre del 2022

Mejoramos la zona del Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico ha realizado cerca de 3 mil acciones de mejoramiento en vía pública durante 2022.

Ver más
Recuperación del Centro Histórico

14 de diciembre del 2022

Centro Histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad

En el marco de esta celebración, se anunció el Plan Integral de Manejo 2023–2028, que a partir del 1 de enero se pondrá en marcha para atender la zona patrimonial.

Ver más
Recuperación del Centro Histórico

8 de diciembre del 2022

Rescate de espacios en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico y la Secretaría de Obras y Servicios rehabilitaron la emblemática calle Rinconada de Jesús del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Ver más
Recuperación del Centro Histórico

1 de junio del 2022

Silvio Rodríguez en el Zócalo capitalino

El cantautor cubano ofrecerá un concierto gratuito el viernes 10 de junio a las 20:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México, la cantante Vivir Quintana será la encargada de abrir el recital.

Ver más
Recuperación del Centro Histórico

21 de agosto del 2021

Invertimos en revitalización del Centro Histórico

Se entregaron tres intervenciones en Santa María la Redonda, en la calle Zarco y Avenida Balderas, los cuales se invirtieron más de 116 mdp para el mejoramiento de la infraestructura pública.

Ver más
Recuperación del Centro Histórico

4 de agosto del 2021

Nueva imagen del directorio digital del Centro Histórico

Renovamos el diseño de la plataforma centroenlinea.cdmx.gob.mx para facilitar la navegación de los usuarios, ahora cuenta con un nuevo sistema para explorar 23 categorías.

Ver más
Recuperación del Centro Histórico

7 de julio del 2021

Recuperación de inmueble en Alcaldía Cuauhtémoc

El inmueble, ubicado en Belisario Domínguez Número 78, será entregado el próximo 30 de julio y forma parte del Programa Integral de Recuperación de la Vivienda de Alto Riesgo del Centro Histórico.

Ver más