Impulsamos la educación de calidad, humanista y científica

En la Ciudad de México se brinda educación de calidad, humanista y científica

15 de febrero del 2023

En la Ciudad de México se brinda educación de calidad, humanista y científica basada en cuatro ejes: derecho a la educación básica; educación media superior y superior; atención al rezago educativo; y la aplicación de la ciencia, las humanidades y la tecnología.

Durante la  presentación del informe de avances en educación, ciencia, tecnología e innovación, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en cuatro años de gobierno, se creó el Instituto de Estudios Superiores “Rosarios Castellanos” que cuenta con una matrícula de 38 mil 616 estudiantes; la Universidad de la Salud (UNISA) con 2 mil 637 mil alumnos; así como la Red de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (Red ECOs), que ha contribuido en desarrollos como la Red de Sismología del país.

Recordó que la Red ECOs fue creada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) como un órgano que conjunta esfuerzos de instituciones de educación superior, entidades gubernamentales, centros públicos de investigación, sociedad civil e iniciativa privada para el desarrollo de proyectos que contribuyan al bienestar de los capitalinos.

En el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en el Plantel Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sheinbaum realizó un recorrido por diversos stands de jóvenes innovadores que mostraron proyectos científicos auspiciados por la SECTEI, como vehículos híbridos y eléctricos, un robot de última tecnología, así como los relacionados con áreas de salud, medio ambiente, economía circular, nanotecnología, agua, entre otros.

Asimismo, se firmó un convenio de colaboración entre la SECTEI, la UACM, el IES “Rosario Castellanos”, la UNISA y el IPN para el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica en la Ciudad de México.

Durante el informe se destacaron también los apoyos en educación básica: “Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar” que beneficia a más de 1.2 millones de estudiantes; “Uniformes y Útiles Escolares”, con inversión de más de 4 mil millones de pesos (mdp); “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela”, que destina mil mdp para mantenimiento menor de planteles; “Va Segur@”, que protege a alumnos y docentes en caso de accidentes. Además, 29 mil 440 niñas, niños y jóvenes en situación de alta vulnerabilidad reciben 932 pesos mensuales de la Beca “Leona Vicario”, que ha brindado 57 mil servicios de atención integral: psicológica, médica, odontológica y recreativos.

Además, se ampliaron las sedes del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) con la creación de seis nuevos planteles para sumar 28 en total, con ello, la matrícula de nuevo ingreso aumentó 45 por ciento; y para atender el rezago educativo, hay en operación 285 PILARES.

IES Rosario Castellanos

26 de enero del 2023

Primeros alumnos titulados del IES “Rosario Castellanos”

El pasado 20 de enero, los tres estudiantes realizaron sus exámenes de licenciatura y posgrado en la unidad académica Justo Sierra, ubicada en el Centro Histórico.

Ver más
IES Rosario Castellanos

16 de enero del 2023

IES “Rosario Castellanos” Santo Tomás

La construcción del nuevo campus “Santo Tomás” registra un avance del 40%, será el séptimo plantel en la Ciudad de México, con una matrícula de 6 mil nuevos estudiantes.

Ver más
IES Rosario Castellanos

12 de julio del 2022

Nomina Educativa para mil 648 docentes

Con la creación de la Nómina Educativa se otorgará certeza laboral a docentes del Instituto de Estudios Superiores "Rosario Castellanos" y de la Universidad de la Salud.

Ver más
IES Rosario Castellanos

25 de mayo del 2022

IES Rosario Castellanos cuenta con más de 31 mil estudiantes

En los próximos días, lanzará una nueva convocatoria para sus 24 programas de licenciatura en el ciclo que arrancará en septiembre próximo.

Ver más
IES Rosario Castellanos

20 de abril del 2022

Programas de Posgrado en el Instituto Rosario Castellanos

El registro de aspirantes permanecerá abierto a partir de hoy y hasta el 29 de mayo; mientras que los resultados se darán a conocer el 13 de julio.

Ver más
IES Rosario Castellanos

25 de marzo del 2022

Garantizamos el derecho a la educación superior

Se llevó a cabo la instalación de la Comisión Estatal para Planeación de la Educación Superior en la Ciudad de México, donde se señalaron los temas fundamentales en esa materia.

Ver más
IES Rosario Castellanos

31 de enero del 2022

Primera generación egresada del IES Rosario Castellanos

La Jefa de Gobierno entregó la Constancia de Créditos a Fabián Isaías Montoya Ramírez, el primer estudiante egresado que concluyó la Licenciatura en Contaduría y Finanzas.

Ver más
IES Rosario Castellanos

22 de julio del 2021

Rehabilitación de Unidad Académica del IESRC

Se invirtieron 12 millones de pesos (mdp) en la rehabilitación que contempló trabajos en 18 aulas, habilitación de luminarias, instalación de una red de voz y datos, así como una Sala de Juicio Oral.

Ver más
IES Rosario Castellanos

9 de julio del 2021

70% de la matrícula del IESRC son mujeres

En 2024 se espera contar con 50 mil estudiantes en el IESRC, por lo que se convertiría en la universidad pública más importante que se haya creado en los últimos 30 años en México.

Ver más