CDMX gana Desafío de Ciudades

El premio es otorgado por el Fondo Mundial para la Naturaleza, la capital del país fue elegida de entre 280 ciudades de 50 países.

6 de junio del 2022

Ciudad de México, 6 de junio de 2022

El Gobierno capitalino informó que la Ciudad de México ganó el Desafío de Ciudades One Planet City Challenge (OPCC) 2021-2022, entre 280 ciudades de 50 países, que otorga el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Esto gracias a su objetivo de reducción de emisiones planteado en el Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024.

Esta es la segunda ocasión que la Ciudad de México recibe este galardón producto de las acciones que se han emprendido en beneficio del medio ambiente. A la fecha, el Programa Ambiental capitalino ha logrado evitar la emisión de 1 millón 810 mil 488 toneladas de bióxido de carbono equivalente al año (CO2e), resultado de una estrategia compuesta de siete ejes:

  1. Revegetación rural y urbana. A la fecha hemos plantado 28 millones de árboles y plantas, y restaurado de 941 hectáreas de parques.
  2. Restauración integral de ríos y cuerpos de agua. Rescatamos ríos y vías fluviales, también trabajamos en la creación de humedales.
  3. Gestión sostenible del agua. Construimos sectores que contribuyan en la distribución de agua, disminución de fugas. Además, implementamos el Sistemas de Cosecha de Lluvia.
  4. Movilidad integrada y sustentable. Mejoramos y renovamos el transporte público de la capital, optando por la electromovilidad en beneficio de los habitantes y el medio ambiente.
  5. Mejor calidad del aire. Logramos más días limpios en la Ciudad por medio de la reducción de emisiones contaminantes.
  6. Basura Cero. A la fecha reducimos en 15% el volumen de residuos que van a rellenos sanitarios .
  7. Ciudad Solar. Obtendremos energía limpia por medio de la planta solar que sera instalada en los techos de la Central de Abasto.

La capital del país se hizo acreedora del premio frente a otras ciudades que fueron consideradas como Oslo, Noruega; Tokio, Japón; París, Francia; Boulder, Colorado, de Estados Unidos; Vancouver, Canadá; Bristol, Reino Unido; Buenos Aires, Argentina, entre otras.

Basura Cero

6 de junio del 2024

Inauguramos la Planta Trituradora de Residuos de la Construcción San Lorenzo, en la Alcaldía Tláhuac

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró la Planta Trituradora de Residuos de la Construcción San Lorenzo, ubicada en los límites de las Alcaldías Tláhuac y Xochimilco.

Ver más
Basura Cero

9 de enero del 2024

Retiramos 626 kilómetros de cable en desuso durante 2023

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2023, se retiraron 626 mil 286 metros de cable de telefonía, internet y televisión en desuso, que equivale a siete toneladas de material.

Ver más
Basura Cero

9 de noviembre del 2023

Inauguramos Planta de Selección de Residuos en Gustavo A. Madero, la más grande y moderna en América Latina

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró la Planta de Selección Gustavo A. Madero, detallando que en ella se procesarán mil 200 toneladas de residuos al día.

Ver más
Basura Cero

23 de octubre del 2023

Retiramos más de 242 kilómetros de cable en desuso de las calles de la Ciudad de México tras firma de convenio

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que, se han retirado más de 242 kilómetros de cable en desuso de las calles de la Ciudad de México, que representan un foco de contaminación visual e impiden el paso en vía pública.

Ver más
Basura Cero

30 de marzo del 2023

Planta de Carbonización Hidrotermal de la Ciudad de México, una revolución tecnológica

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó a la Planta de Carbonización Hidrotermal de la Ciudad de México como una revolución tecnológica, una muestra de que en la ciudad se gobierna “con ciencia y con conciencia”.

Ver más
Basura Cero

11 de enero del 2023

Árboles de Navidad tendrán destino sustentable

Durante la primer edición del Mercado del Trueque de este 2023, se recibieron 1.8 toneladas de residuos inorgánicos, además de 62 árboles naturales.

Ver más
Basura Cero

30 de diciembre del 2022

Mercado de Trueque y Reciclatrón promueven reciclaje

A lo largo de la actual administración, se han acopiado para reciclaje 217.79 toneladas de residuos sólidos urbanos, así como 704 toneladas de residuos electrónicos.

Ver más
Basura Cero

9 de diciembre del 2022

Segunda Carrera Anual del Mercado de Trueque

Se realizará el próximo domingo 11 de diciembre en el Parque Cantera en la alcaldía Coyoacán; los asistentes podrán participar en la caminata de 2km o las carreras de 5km.

Ver más
Basura Cero

5 de diciembre del 2022

Sistema de Huertos Urbanos en la CDMX

Está conformado por huertos comunitarios, colectivos de huerteras y huerteros, huerto escuelas, huertos de traspatio y huertos en unidades habitacionales.

Ver más
Basura Cero

22 de noviembre del 2022

Planta de Carbonización Hidrotermal

Se prevé que inicie operaciones a finales de febrero de 2023; esta planta producirá a través de la basura orgánica, hidrocarbón que reduce, prácticamente a cero, las emisiones de gases de efecto invernadero.

Ver más
Basura Cero

22 de noviembre del 2022

Planta de Carbonización Hidrotermal

Este proyecto se realiza en colaboración con la Secretaría de Energía (SENER) del Gobierno de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM; se prevé que la planta inicié operaciones en febrero de 2023.

Ver más
Basura Cero

18 de noviembre del 2022

Reconocen liderazgo en acción ambiental de la CDMX

La capital fue nombrada líder climático por la organización global CDP; fue reconocida por adoptar el doble de medidas de mitigación y adaptación climática.

Ver más
Basura Cero

17 de noviembre del 2022

CDMX con liderazgo ambiental

La capital del país cuenta con buenos indicadores en restauración ecológico y reequilibrio en la distribución y acceso a las áreas verdes.

Ver más
Basura Cero

26 de julio del 2022

Planta de Selección en San Juan de Aragón

Se prevé que la Planta de Selección esté concluida en agosto de 2023 y genere 876 toneladas al día de residuos valorizables.

Ver más
Basura Cero

13 de abril del 2022

Alianza por un consumo responsable

Como parte del programa Basura Cero, SEDEMA realiza alianzas para fomentar el consumo responsable y reducir residuos de productos plásticos de un solo uso.

Ver más
Basura Cero

29 de enero del 2022

Planta de Carbonización Hidrotermal

Este proyecto se desarrolla de manera conjunta con la SENER y la CFE, e impulsa las energías renovables y la transición energética.

Ver más
Basura Cero

11 de enero del 2022

SEDEMA impulsa bolsas compostables

El material logrará degradarse en un máximo 90 días bajo las condiciones adecuadas en la planta de composta en el Bosque de Aragón.

Ver más
Basura Cero

19 de octubre del 2021

ITACATE acopia 432 toneladas de alimentos

ITACATE, ha logrado reducir la merma de la Central de Abasto en un 15 por ciento; el valor total de las donaciones hasta este momento, han sido por 11 millones 300 mil pesos.

Ver más
Basura Cero

7 de agosto del 2021

Plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos de la Construcción

El Centro Integral de Reciclaje (CIREC-MH) es la primera planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos, tiene la capacidad para fabricar 640 m3 diarios de concreto hidráulico a partir del reciclaje.

Ver más
Basura Cero

7 de agosto del 2021

Plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que habrá seis plantas de este tipo en la capital, cuyo objetivo es contribuir al eje “Basura Cero” del Programa Ambiental.

Ver más
Basura Cero

25 de julio del 2021

Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco

Aquí se procesan hasta 1,000 toneladas de residuos al día, generando ahorros de más 88 millones de pesos al año.

Ver más
Basura Cero

25 de julio del 2021

Estación de Transferencia y Planta de Selección

Puede recibir mil 400 toneladas diarias de residuos sólidos y cuenta con una capacidad de procesamiento diario de mil toneladas de residuos como papel, cartón, envases PET, vidrio, entre otros.

Ver más
Basura Cero

20 de julio del 2021

Avanzamos en el Programa Basura Cero

Desde que comenzó la presente administración capitalina se ha reducido entre mil y dos mil toneladas diarias de desechos que antes llegaban a rellenos sanitarios.

Ver más
Basura Cero

1 de enero del 2021

Prohibición de plásticos de un solo uso

A partir del 1 de enero de 2021 quedó prohibida la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso.

Ver más