
Jefe de Gobierno inaugura Centro de Salud gratuito y universal en la Central de Abasto
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró el Centro de Salud “Central de Abasto”, ubicado al interior de este mercado mayorista en la Alcaldía Iztapalapa

20 de julio del 2023
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, inauguró el Centro de Salud “Central de Abasto”, ubicado al interior de este mercado mayorista en la Alcaldía Iztapalapa, en la que se atenderá las 24 horas del día a un estimado de 53 mil personas trabajadoras de este centro de comercio, así como público en general que no cuente con ningún tipo de derechohabiencia.
El nuevo Centro de Salud está conformado por cuatro consultorios: dos de atención médica general y uno de psicología y salud mental, así como una farmacia, áreas de desechos tóxicos, toma de muestras, inmunización y archivo.
“La Salud es un derecho, la Salud no se puede cobrar como una mercancía; el Estado debe garantizar salud universal y gratuita. (…) Cada decisión que tomemos debe tener como resultado que le ayudemos a la gente, especialmente a la gente más humilde, en desventaja, con más necesidades, a la gente del pueblo”, comentó el mandatario local durante el evento.
Este Centro de Salud formará parte de IMSS-Bienestar y con la transición del sistema de salud del país al nuevo mecanismo, todos los servicios serán totalmente abiertos para la población, habrá abastecimiento de medicamentos y hospitales nuevos.
El titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico del Instituto para el Bienestar (INSABI), Alejandro Calderón Alipi, comentó que la constitución de este Centro de Salud fue posible gracias al trabajo coordinado entre las autoridades del Gobierno federal, de la Ciudad de México y de la Central de Abasto, con lo que se cumple con la premisa de llevar los servicios de salud a todas y todos los mexicanos.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, detalló que el nuevo Centro de Salud brindará servicio las 24 horas, los 365 días del año en tres turnos, con el fin de prevenir enfermedades, detectarlas y darles tratamiento.
En el Centro de Salud se conformarán brigadas de atención con personal de salud y de Central de Abasto, para realizar seguimiento de enfermedades, aplicación de vacunas, curaciones menores y ferias de prevención. La mayor parte de estas actividades se realizarán en campo.
La coordinadora general de la Central de Abasto, Marcela Villegas Silva, recordó que durante la pandemia por Covid-19, la Central de Abasto se convirtió en una de las zonas modelo en la detección y prevención de esta enfermedad, gracias a la implementación de un operativo sanitario, al ser uno de los centros de abastecimiento alimentario que tiene la Ciudad de México.
“Hoy, con el apoyo del IMSS-Bienestar del Gobierno de México, con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la Jurisdicción Sanitaria y el Jefe de Gobierno, tenemos este Centro de Salud para la población trabajadora, pilar de nuestra Central de Abasto y así, con eso, cuidar de lo más importante para ser felices y vivir con plenitud: la salud. Cuidar la calidad de vida de toda la comunidad de la Central de Abasto, es un compromiso que teníamos y lo estamos concretando con este Centro de Salud que es para todas y todos”.