![](https://gobierno.cdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2023/07/axolotl.png)
Inauguración de Yólotl-Anáhuac a 700 años de La Gran Tenochtitlán
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que la participación de los vecinos en la transformación del lugar en donde viven, reivindica que la Ciudad de México tiene historia, lucha, defensa y resistencia de costumbres y tradiciones.
![](https://gobierno.cdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2025/01/yolotl-1-1000x250.jpg)
14 de enero del 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que a través del Programa “Caminos al Corazón del Anáhuac”, el Gobierno de la Ciudad de México recuperará y renovará los pueblos originarios que se localizan en la Capital de la República.
Indicó que la identidad de los pueblos históricos se rescatará para plasmarlo en sus calles, en sus bardas, en sus domicilios y negocios.
Ana Francis Lopez-Bayghen, Secretaria de Cultura del GDCDMX, dijo que el Proyecto Caminos al Corazón del Anáhuac genera orgullo entre los habitantes de los Pueblos Originarios, pues visibiliza y preserva su acervo cultural.
La intervención en los pueblos originarios consiste en arreglar y pintar bardas, instalar glifos, banquetas, señalización, luminarias y todo lo relacionado con la mejora de la calidad de vida y que va de la mano con el rescate y revalorización de su propia cultura de la mano con otro eje fundamental, la seguridad pública.