Primer Informe Anual de Actividades

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local.

12 de octubre del 2025

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso local, donde aseguró que la capital del país vive una nueva etapa de transformación con justicia social, honestidad y bienestar compartido.

Agradeció al Congreso de la Ciudad de México el respaldo institucional a las principales reformas impulsadas por su administración, entre ellas la aprobación del presupuesto 2025, que garantiza la continuidad de los grandes proyectos sociales y de infraestructura; la reforma al Código Penal para aumentar las penas por extorsión y sancionar la tentativa del delito; la prohibición de la violencia en espectáculos con animales, y la regulación de los transportes.

Además, entregó un nuevo paquete de iniciativas orientadas a fortalecer el acceso a la justicia y la protección de derechos. Entre ellas, destacó la “Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México”; la “Iniciativa para reformar el artículo 253 del Código Penal en materia de asociación delictuosa”; la “Iniciativa para prevenir el delito de despojo”, que modifica el Código Penal, el Código Civil, la Ley Registral y la Ley del Notariado; la “Iniciativa que reforma el artículo 209 del Código Penal en materia de amenazas”, y la “Iniciativa que adiciona y reforma los artículos 131 y 131 Bis del mismo Código en materia de lesiones”.

Subrayó que su gobierno mantiene finanzas públicas sólidas, sin privilegios ni derroches, con un incremento de 26 por ciento en los ingresos locales y un desendeudamiento de 1.8 por ciento.

En materia de seguridad, presentó resultados que calificó de contundentes: una reducción de 60 por ciento en los delitos de alto impacto, al pasar de 131 casos diarios en 2019 a 56 este año, una disminución de 50 por ciento en homicidios dolosos y una caída de 48 por ciento en feminicidios respecto a 2024, un incremento de 9 por ciento al salario policial y la construcción del Hospital de la Policía.

Respecto a la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, se creó el Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas: se conformó el Grupo de Búsqueda con Enfoque Diferenciado de Género y se creó un Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense de Personas Fallecidas

Asimismo, resaltó que su gobierno impulsa una revolución del espacio público con programas y obras que dignifican el entorno urbano, con la construcción de 14 nuevas Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social), 20 parques Alegría, y 250 kilómetros de vialidades con el programa Cualli Ohtli.

En materia de movilidad, anunció la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús —Tlalpan, La Magdalena Contreras–Álvaro Obregón y Milpa Alta–Tláhuac—; la renovación de la Línea 1 del Metro hasta Observatorio, que se inaugurará el 16 de noviembre; el plan maestro para renovar la Línea 3 y modernizar la Línea A, y el proyecto de la Línea 0 del Trolebús, de Chapultepec a Ciudad Universitaria. Además, se moderniza el Tren Ligero “Ajolote” con 17 nuevos convoyes y se duplicará el sistema de Ecobici con 7 mil bicicletas y 500 estaciones.

En el tema ambiental, destacó la recuperación de 4.5 millones de metros cuadrados de suelo verde, la erradicación de la tala ilegal en Topilejo, alcaldía Tlalpan, la siembra de 5 millones de árboles en 2025 —con la meta de 40 millones hacia 2030— y la instalación de ecotecnias en 12 mil viviendas. Subrayó que se ha modernizado la planta de composta más grande de la ciudad y que se avanza hacia un modelo sustentable del agua, con una inversión récord de 5 mil 200 millones de pesos, 310 pozos automatizados y mil litros por segundo recuperados sin perforar nuevos pozos.

Aseguró que se duplicó el servicio de agua en zonas históricamente afectadas como Iztapalapa y resaltó la operación del programa Tlaloque, que atendió 95 por ciento de las emergencias por lluvias, y la creación de la Línea H2O y el C5 del Agua.

Afirmó que la vivienda digna es un derecho y no un privilegio, con 30 mil acciones habitacionales este año, la creación de la Secretaría de Vivienda y un presupuesto histórico de 9 mil millones de pesos. Anunció la puesta en marcha del primer programa de vivienda pública en renta del país, con mil viviendas asequibles, la reconstrucción de 95 por ciento de las viviendas afectadas por el sismo de 2017 y el próximo envío al Congreso de la Ley de Rentas Justas, que establecerá límites a los incrementos por inflación y creará una defensoría inquilinaria.

En educación, informó la renovación de 464 planteles públicos, la expansión del programa Mixtli Digital en 500 escuelas con tecnología avanzada, y la continuidad del sistema Pilares, que ha atendido a más de un millón de personas. En cultura, celebró la creación de la Universidad de las Artes en Tlaxcoaque, con una inversión de 300 millones de pesos, y la asistencia de más de 7 millones de personas a los 26 eventos masivos realizados en el Zócalo.

En salud, destacó la estrategia Ciudad que Late y Produce Salud, con atención a 100 mil hogares, la aplicación de 2 millones de vacunas, la apertura de centros de salud mental y adicciones y el programa Vida Plena, Corazón Contento, que ha beneficiado a 325 mil jóvenes.

Brugada Molina anunció la creación de 25 espacios del Sistema Público de Cuidados, una reforma constitucional para reconocer el valor social y económico del trabajo doméstico no remunerado y la ampliación de la Red de Mujeres Siemprevivas, que ha visitado 200 mil hogares y atendido a 100 mil mujeres. Informó también sobre el apoyo económico a mil mujeres con riesgo feminicida, la creación del Gabinete de Diversidad Sexual y la estrategia Corazones Diversos para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Destacó que los programas sociales de su administración benefician a casi 2 millones de personas, con 700 mil nuevos beneficiarios este año, incluyendo un millón de niñas y niños con Mi Beca para Empezar, 85 mil infantes con Desde la Cuna, 335 mil familias con Mercomuna, 100 mil estudiantes universitarios con beca de transporte y 77 mil adultos mayores con pensión universal. Subrayó que por primera vez la Ciudad de México reconoce el derecho a un ingreso básico universal.

Finalmente, reiteró que el gobierno capitalino nunca responderá con represión, pero tampoco permitirá la violencia, y convocó a legisladores, alcaldes, empresarios y movimientos sociales a seguir construyendo una ciudad de la paz, de la ciencia y la cultura, de la igualdad y el bienestar.

Rendición de cuentas

8 de noviembre del 2024

Instalamos Cabildo de la Ciudad de México; “Un espacio plural para los grandes temas de la Capital”

La Jefa de Gobierno, dijo que este órgano servirá para solucionar, en coordinación con las demarcaciones, asuntos prioritarios en materia de agua, movilidad, bienestar, finanzas, igualdad, entre otros; el Cabildo sesionará cada dos meses.

Ver más
Rendición de cuentas

7 de octubre del 2024

Presentamos las acciones para iniciar con la construcción del Segundo Piso de la Transformación en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno celebró la Toma de Posesión en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde presentó a los integrantes de su Gabinete Legal que la ayudarán a consolidar a la ciudad como Capital de la Transformación.

Ver más
Rendición de cuentas

3 de octubre del 2024

Aumenta Gobierno Capitalino ingresos de trabajadoras y trabajadores de los centros de asistencia e integración social

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció que la Secretaría de Finanzas aprobó un aumento a los ingresos de 375 trabajadoras y trabajadores de los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS).

Ver más
Rendición de cuentas

2 de septiembre del 2024

Entrega Martí Batres el último Informe de Gobierno al Congreso Capitalino

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, entregó durante la Sesión Constitutiva de Instalación de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, el último Informe de Gobierno 2019-2024.

Ver más
Rendición de cuentas

30 de agosto del 2024

Instalamos Comisión de Transición hacia la administración pública de la Ciudad de México 2024-2030

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, instalaron la Comisión de Transición con motivo de la conclusión de la gestión 2018-2024 y el inicio de la Administración 2024-2030.

Ver más
Rendición de cuentas

28 de junio del 2024

La Ciudad de México es una Ciudad Progresista: Martí Batres

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, rindió el Informe Anual de Actividades en el Monumento a la Revolución, donde destacó proyectos, obras y programas en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Ver más
Rendición de cuentas

1 de febrero del 2024

Cumple Martí Batres 25 puntos y presenta nuevos compromisos para los próximos 100 días de Gobierno

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el “Informe de 200 Días” al frente del Gobierno de la Ciudad de México, en el que resaltó que se cumplieron en su totalidad los 25 compromisos presentados ante el Congreso local.

Ver más
Rendición de cuentas

21 de diciembre del 2023

Martí Batres presenta el Quinto Informe Mensual de Actividades

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó su Quinto Informe Mensual de Actividades, en donde destacó que se han cumplido 20 de los 25 compromisos presentados para garantizar los derechos sociales universales de la población.

Ver más
Rendición de cuentas

19 de diciembre del 2023

Tenemos por primera vez un Sexenio con Disminución de índices delictivos en el país: Martí Batres

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, asistió a la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional.

Ver más
Rendición de cuentas

12 de diciembre del 2023

Presentamos la iniciativa de Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad social para la Ciudad de México

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó la iniciativa de Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México.

Ver más
Rendición de cuentas

8 de noviembre del 2023

“Somos y seguiremos siendo un Gobierno Transformador y con acento social”: Martí Batres

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó su Cuarto Informe Mensual de Actividades, en donde resaltó los avances en materia de Movilidad, Educación, Seguridad, Salud, Obras, Vivienda, Medio Ambiente, Cultura y Bienestar.

Ver más
Rendición de cuentas

25 de octubre del 2023

El sistema de cuidados es parte del Segundo Piso del Estado de Bienestar Social: Martí Batres

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, instaló la Comisión Interinstitucional del Sistema de Cuidados que, dijo, es parte del segundo piso del Estado de Bienestar Social y del Sistema local de Bienestar Social.

Ver más
Rendición de cuentas

9 de octubre del 2023

“Vamos a aprovechar el tiempo histórico hasta el último minuto para hacer nuevas transformaciones”: Martí Batres

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó el Quinto Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México.

Ver más
Rendición de cuentas

19 de septiembre del 2023

Presentamos las obras de mitigación de la SGIRPC y damos banderazo a 31 nuevas unidades de Atención de Emergencias

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación de las Obras de Mitigación y Reducción de Riesgos en la Ciudad de México, siete intervenciones prioritarias que atiende la SGIRPC.

Ver más
Rendición de cuentas

6 de septiembre del 2023

Informe de reducción de la pobreza en la Ciudad de México

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación del Informe de Reducción de la Pobreza en la Ciudad de México, realizado por el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (EVALÚA) CDMX.

Ver más
Rendición de cuentas

23 de agosto del 2023

Visita del embajador de Canadá al Jefe de Gobierno

Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno, recibió la visita del Embajador de Canadá en México, Excmo. Sr. Graeme C. Clark, con quien compartió los avances que la Ciudad de México tiene.

Ver más
Rendición de cuentas

22 de agosto del 2023

Segundo Informe Mensual de Labores

Como parte del ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno, presentó el “Segundo Informe Mensual de Actividades”, en donde destacó los avances de la capital del país.

Ver más
Rendición de cuentas

21 de agosto del 2023

Damos resultados de operativos en centros nocturnos

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó sobre los avances obtenidos con la implementación de operativos correspondientes al programa “La Noche Es de Todos” en distintos centros nocturnos de la ciudad.

Ver más
Rendición de cuentas

11 de agosto del 2023

Con la Cuarta Transformación, disminuimos pobreza y desigualdades

Al encabezar en informe de Resultados de los programas de Bienestar en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, señaló que con la Cuarta transformación han disminuido la pobreza y la brecha de desigualdad.

Ver más
Rendición de cuentas

10 de agosto del 2023

Gobierno de la Ciudad de México y motociclistas: Creando acciones conjuntas para salvar vidas en la capital

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la firma de Acuerdos de Seguridad Vial entre motociclistas y el Gobierno de la Ciudad de México. El objetivo es reducir los accidentes de tránsito en este medio de transporte.

Ver más
Rendición de cuentas

3 de agosto del 2023

Fortalecemos acciones de seguridad en beneficio de los habitantes de Tláhuac

Martí Batres Guadarrama encabezó el Gabinete de Seguridad en la Alcaldía Tláhuac para impulsar y fortalecer acciones de seguridad en favor de los habitantes de la demarcación.

Ver más
Rendición de cuentas

1 de agosto del 2023

Se reducen delitos de alto impacto y mejora en percepción ciudadana de seguridad en la Capital

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó el informe de “Avance de la Percepción de Seguridad en la Ciudad de México”, donde se destacó la reducción de defunciones por homicidio e inseguridad en la capital del país.

Ver más
Rendición de cuentas

27 de julio del 2023

Se reducen delitos de alto impacto en un 7.9 por ciento

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó que durante su primer mes al frente del Gobierno de la Ciudad de México, se mantuvo la tendencia a la baja de los delitos de alto impacto

Ver más