
Cuarto Informe en Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero
En la alcaldía Cuauhtémoc se ha trabajado para terminar con las viviendas de alto riesgo en el Centro Histórico; mientras que en la GAM se registran avances en educación, movilidad y salud.

6 de octubre del 2022
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Cuarto Informe en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde informó sobre los avances en cada demarcación en rubros como educación, movilidad, salud y espacios públicos dignos.
En Cuauhtémoc se trabaja para que no quede ninguna vivienda de alto riesgo en el Centro Histórico, en colaboración con los habitantes de los inmuebles. Además, en esta demarcación se han implementado 18 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) que acercan la educación, cultura y deporte a las y los habitantes.
Por su parte, en Gustavo A. Madero se habilitaron 49 PILARES y el Plantel GAM III “Elena Poniatowska” del Instituto de Educación Media Superior (IEMS). Además, cuenta con el plantel más grande del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”.
Con el objetivo de crear una Ciudad sustentable y mejorar la movilidad, en esta alcaldía se implementó la primera de dos líneas del Cablebús que va Cuautepec a Indios Verdes. También se construyó el Hospital La Pastora y como parte del programa Sembrando Parques, se rehabilitó el Bosque de San Juan de Aragón y el Deportivo El Vivero Cuautepec.
La mandataria capitalina también destacó que en las 16 alcaldías de la Ciudad, los alumnos y alumnas de escuelas públicas de nivel básico pueden acceder a una beca universal: “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, la cual ha aumentado sus montos en beneficio de las familias capitalinas.