Reducción de feminicidios en la capital
En lo que va del 2022 se han registrado 19 feminicidios y se ha logrado la detención de 26 presuntos feminicidas.
25 de mayo del 2022
Ciudad de México, 25 de mayo de 2022
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, donde informó que en lo que va de 2022 se han registrado 19 feminicidios y se ha logrado la detención de 26 presuntos feminicidas.
La mandataria capitalina también destacó la reducción en un 27% de los feminicidios en la Ciudad de México si se compara el primer cuatrimestre de 2022 con el mismo periodo de 2020. Asimismo, las muertes violentas de mujeres en la Ciudad, lo que incluye feminicidios y homicidios dolosos, disminuyeron 36% en igual periodo de tiempo.
Mientras que, el acceso a la justicia de las víctimas de feminicidio aumentó en 171 por ciento; de enero de 2019 a abril de 2022 se logró la vinculación a proceso de 7 mil 620 agresores de mujeres. Lo que además significó un aumento de 43% al pasar de 152 imputaciones de agresores al mes en 2019 a 218 al mes en 2022.
Respecto al Banco de ADN para uso forense, este ha permitido la identificación de tres agresores: dos violadores y un feminicida. Cuando se encuentre operando al 100% tendrá capacidad de procesar 6 mil perfiles genéticos al mes y está próximo a conseguir su última certificación.
Sobre las 13 Unidades Territoriales de Atención y Prevención a la Violencia, LUNAS, estas han atendido a 24 mil 581 nuevas usuarias, se otorgaron 163 mil 356 atenciones especializadas y se logró reducir 55.2% el riesgo feminicida en mil 826 casos.
Las Abogadas de las Mujeres han logrado la apertura de 42 mil 574 carpetas de investigación y se han tramitado 904 medidas de protección. Aunado a que, a la fecha se han incluido 199 personas agresoras en el Registro público de personas agresoras sexuales: 34 por violación calificada; 15 por violación equiparada; 26 por violación simple y cuatro por tentativa de violación.
De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso de emprender las acciones y medidas necesarias para erradicar la violencia de género en la capital, así como para garantizar la seguridad y bienestar de las niñas y mujeres.