Regresar

Nuestra historia

Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, nació en la capital del país en 1962. Durante su juventud, se formó como física en las aulas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cursó estudios de Maestría en Ingeniería Energética y obtuvo el grado de Doctora en Ingeniería Ambiental, también en la Universidad Nacional. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Es autora de más de 100 publicaciones especializadas y dos libros sobre energía, medio ambiente y desarrollo sustentable, además de haber participado en consejos editoriales de revistas científicas. En 2007, fue integrante del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que recibió el Premio Nobel de la Paz, uno de los múltiples reconocimientos de su carrera. También fue consultora para organismos internacionales como el Banco Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como miembro de la Comisión para Políticas de Desarrollo.

El proyecto que encabeza la hoy Jefa de Gobierno comenzó hace más de 20 años como titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, desde donde trabajó por las y los habitantes durante el gobierno del entonces Jefe de Gobierno y actual Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En 2015, fue elegida democráticamente como Jefa Delegacional de Tlalpan. Para las elecciones presidenciales de 2018, coordinó los ejes de gobierno y política en la elaboración del Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación. A la par del triunfo en esos comicios presidenciales, en la Ciudad de México la Dra. Sheinbaum obtuvo la mayoría del voto popular, por lo que ocupa el cargo de Jefa de Gobierno desde el 5 de diciembre de 2018. Desde entonces, encabeza un proyecto de ciudad que trabaja por garantizar los derechos de todas y todos sus habitantes, en especial de quienes habían sido históricamente ignorados.

 

 

Desde el primer día en el  Gobierno de la Ciudad, su administración ha atendido a todas las familias cuyas viviendas sufrieron daños durante el sismo de 2017. Se está fortaleciendo el transporte público con la construcción del Cablebús en Iztapalapa y Gustavo A. Madero, un proyecto que disminuye desigualdades, dignifica a la población y se traduce en justicia social. La educación es el corazón de nuestro proyecto, por eso se garantiza este derecho en todos los niveles educativos con la construcción de nuevos planteles, principalmente en zonas periféricas de la Ciudad para que las y los jóvenes estudien sin necesidad de recorrer largas distancias.

Este gobierno también apuesta por la innovación y como resultado logramos convertirnos en la ciudad más conectada del mundo, con acceso a internet público y gratuito a través de cerca de 25 mil 500 puntos de acceso desplegados en las 16 alcaldías. Hemos recuperado parques, barrios y espacios públicos abandonados para que todas y todos podamos disfrutarlos de manera libre y segura. Mediante estos y otros proyectos prioritarios, defendemos una idea de Ciudad y de Nación en donde nadie se quede afuera y nadie se quede atrás. Gobernamos para todas y para todos, pero como afirma el Presidente López Obrador: por el bien de todos, primero los pobres.