
Plan Integral de Abastecimiento de Agua al Valle de México
Con un 40% de avance, el plan tiene como objetivo garantizar el acceso al derecho humano al agua para todos los habitantes del Valle de México.

29 de agosto del 2022
Ciudad de México, 29 de agosto de 2022
El Gobierno capitalino y del Estado de México, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentaron el Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México 2019-2030, que mediante una inversión de 19 mil millones de pesos tendrá como objetivo garantizar con intervenciones sustentables el acceso al agua a los habitantes del Valle de México.
El plan, cuyo avance es del 40%, se centra en tres puntos: eficientar los sistemas actuales de abastecimiento de agua, reciclar el agua de lluvia y las aguas del Valle de México y al mismo tiempo recuperar los servicios ambientales de la cuenca.
El Gobierno capitalino y del Estado de México también han llevado a cabo otras acciones conjuntas de mejoramiento del ecosistema por medio de un programa de reforestación y de rescate de ríos. Además, se evita la sobreexplotación del acuífero al disminuir las fugas, gracias al avance del 70% en la sectorización de la red en la capital.
El Plan Integral para Acceder al Derecho Humano al Agua en el Valle de México contempla la recuperación del Sistema Lerma, la construcción de una Planta de Bombeo en Ixtlahuaca y una Planta Potabilizadora en la Presa Madín.
Adicionalmente, se continuará con el programa de mantenimiento y conservación del Sistema Cutzamala, que incluye el saneamiento y rehabilitación de las presas que lo conforman, así como sus plantas de bombeo y el mejoramiento de los sistemas de lodos.