
Inauguramos el programa de 100 Puntos de Acupuntura Hídrica
El proyecto incluye trabajos de desazolve de represas, vasos reguladores y cauces que servirán para la infiltración de líquido, como parte de la estrategia de construir una “ciudad esponja”.

30 de junio del 2025
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa 100 Puntos de Acupuntura Hídrica en la Ciudad de México, que consiste en la perforación de pozos de absorción para la infiltración de millones de litros de agua de lluvia al subsuelo, esto tiene como finalidad la recarga y recuperación del acuífero de la capital del país, como parte de la nueva política de gestión integral del agua.
Afirmó que estas obras tienen como objetivo hidratar el acuífero de zonas donde históricamente se ha extraído agua, resaltando que en este año serán 100 puntos de acupuntura hídrica y que para el año siguiente se duplicará la cantidad de absorción de agua de lluvia.
Por igual, resaltó que son cuatro ejes los que aplicará su gobierno para la infiltración y el buen manejo de agua de lluvia, tales como:
1.- Retención e infiltración de agua en las zonas altas de la ciudad.
2.- Construcción de lagunas, canales y cuerpos de agua para la regulación y el mantenimiento.
3.- Captación y reúso de agua de lluvia en nuevas construcciones de la ciudad, que incluye instalación de captadores en oficinas de gobierno.
4.- Toda obra nueva que realice el gobierno deberá contener pozos de infiltración de agua de lluvia, que incluye las 100 nuevas Utopías.
Finalmente, enfatizó que este proyecto de acupuntura hídrica estará enfocado en lugares donde constantemente ocurren encharcamientos y está propenso a inundarse, además de rehabilitar 93 pozos de adsorción y sumideros en las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan, Álvaro Obregón, y la construcción de 6 pozos de absorción en Tlalpan, Xochimilco, Iztapalapa, así como una represa de infiltración en la alcaldía Cuajimalpa.