Anunciamos la estrategia de entornos seguros en secundarias, bachilleratos y universidades
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el programa de acción contempla un eje de seis tareas integrales de seguridad para generar paz y seguridad.
9 de diciembre del 2024
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó la estrategia de seis puntos que declarar a las escuelas como espacios libres de violencia, y, para ello, instaló el Gabinete para el Programa Paz y Seguridad en las Escuelas Secundarias, Preparatorias y Universidades públicas y privadas de la capital.
Explicó que para lograr tal objetivo se contempla la instalación de un Gabinete de Paz y Seguridad con las autoridades de 626 planteles escolares de universidades, escuelas de nivel medio superior y secundarias públicas.
El programa de acción incluye seis tareas específicas, entre ellas, un plan de auxilio escolar, caminos seguros y libres de violencia para los turnos matutinos y vespertinos en las escuelas, la instalación de videocámaras en los 626 planteles escolares, las cuales estarán conectadas al C5. En el caso de las universidades privadas que ya cuentan con éstas, serán vinculadas al mismo.
En cuanto al Gabinete para el Programa Paz y Seguridad en las Escuelas Secundarias, Preparatorias y Universidades públicas y privadas de la capital, la Jefa de Gobierno precisó que sus integrantes se reunirán trimestralmente para evaluar los avances, y cada mes se reunirán en las distintas alcaldías para ir avanzando en las solicitudes, propuestas y problemas que se tengan. Además, cada tres meses habrá una reunión a nivel estatal”, anunció.