Acuerdo entre la SECTEI y sistemas de Universidades Estatales de Oaxaca para el desarrollo de Proyectos de Investigación Científico-Tecnológicos

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) firmaron un adéndum con la finalidad de integrar este centro de estudios a la Red ECOs de Educación.

13 de diciembre del 2023

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y el Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO) firmaron un adéndum con la finalidad de integrar este centro de estudios a la Red ECOs de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

La titular de la SECTEI, Ofelia Angulo Guerrero, resaltó que la importancia de esta colaboración radica en establecer, junto con las instituciones de educación superior, la formulación de políticas públicas a través de la investigación.

Destacó que la Red ECOs ha dado resultados notables en materia de desarrollo sustentable y movilidad eléctrica, con la creación de un conjunto de Laboratorios de Sustentabilidad Alimentaria, la Escuela Chinampera y el proyecto de Agrovoltaicos, que ayudan a reducir las emisiones de efecto invernadero y, con ello, contrarrestar los efectos del cambio climático.

Mediante este convenio se desarrollarán, en conjunto, proyectos de investigación e innovación de tipo científico-tecnológicos y se realizarán programas de movilidad de investigadores o estudiantes, así como el desarrollo de cursos, seminarios, conferencias, exposiciones, talleres y otros eventos académicos y esquemas para el servicio social, entre otras acciones.

La rectora del SUNEO, María de los Ángeles Peralta Arias, detalló que se integrarán a las actividades que se desarrollen con la Red ECOs, 10 de las 19 universidades que conforman el SUNEO: Universidad Tecnológica de la Mixteca, Universidad del Mar, Universidad del Istmo, Universidad del Papaloapan, Universidad de la Sierra Sur, Universidad de la Sierra Juárez, Universidad de la Cañada, NovaUniversitas, Universidad de Chalcatongo y la Universidad de la Costa.