![](https://gobierno.cdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2021/11/iconos-25.png)
Aceleración económica de la capital
El Gobierno de la Ciudad de México busca reactivar a la capital por medio del impulso de la economía popular.
![](https://gobierno.cdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2022/03/Reactivacion-1070x250.jpg)
17 de marzo del 2022
Ciudad de México, 17 de marzo de 2022
El Gobierno capitalino informó que, con el Plan de Reactivación de la Ciudad de México 2022-2024 se estima crear 100 mil empleos adicionales en la capital con el objetivo de acelerar el crecimiento a través del impulso a la economía familiar, al sector de la construcción, vivienda y al de turismo, luego de la crisis generada por la pandemia de COVID-19.
El plan, contempla la aceleración económica de la capital partiendo de la economía popular hasta la proyección internacional, lo cual es posible gracias a la alta cobertura en la vacunación. Para ello se articula en tres ejes:
- Apoyo a la economía popular, social y solidaria. Entre las acciones que se tomarán, están la condonación del pago de cuotas a Unidades Habitacionales para adultos mayores; otorgamiento de microcréditos para el autoempleo; y el arranque del programa “Empleo Verde”. También continuará la certificación en instalación de Sistemas de Cosecha de Lluvia y la formación de programadores en las Escuelas de Código de los PILARES.
- Nuevos instrumentos de apoyo a la construcción, la vivienda y la economía en general. Destacan la presentación de un Estudio Único de Impacto Urbano, Social y Ambiental, a través de una ventanilla digital; la actualización del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente; modificación de lineamientos para reconvertir oficinas a vivienda; y el otorgamiento de créditos para mejoramiento de vivienda por parte del INVI.
- Acciones para relanzar el sector turístico, cultural y el Centro Histórico. Se contempla la apertura de un sitio informativo para la simplificación de trámites de quienes deseen abrir un restaurante; e iniciará el programa “Colibrí Viajero”, mediante el cual las personas disfrutaran de actividades turísticas y culturales de manera gratuita. Además, a principios de abril se lanzarán otras compañas para impulsar este sector.