Gobierno de la Ciudad de México

Esta es la ciudad que estamos construyendo

Todos los días trabajamos en la construcción de una ciudad más justa, innovadora, basada en el conocimiento científico, la igualdad, la sustentabilidad y una visión esperanzadora de futuro donde nadie se quede atrás.

Bienestar Educativo

La política pública del Gobierno de la Ciudad en materia de educación reduce desigualdades, lleva la oferta de educación media superior y superior a zonas de la ciudad carentes de acceso a estos niveles educativos, e impulsa la participación de las comunidades escolares, familias, docentes y directivos en la toma de decisiones, para fortalecer el tejido social y a las comunidades. Hemos invertido más de 25 mil millones de pesos en estancias infantiles, centros comunitarios, reconstrucción y mantenimiento de planteles educativos, el programa La Escuela es Nuestra, Mi Beca para Empezar, Alimentos Escolares, creamos el Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. Estamos garantizando educación pública, gratuita y de calidad. Asimismo, estamos cerca de la meta de los 300 PILARES. El objetivo es llegar a atender a 1 millón de personas, principalmente jóvenes que hagan de este espacio su lugar de libertad, teniendo acceso a la educación, la cultura y el deporte.

La Universidad de la Salud forma profesionistas en medicina general y comunitaria, y en enfermería familiar y comunitaria.

ver más

Garantiza el derecho a la educación superior a miles de jóvenes de la capital.

ver más

PILARES genera tejido social, disminuye desigualdades y acerca la educación, cultura y deporte a todas y todos.

ver más

Beca universal que reciben todas las niñas y niños estudiantes de escuelas públicas de nivel básico de la Ciudad de México.

ver más

El programa Mejor Escuela brinda acceso a servicios educativos de calidad a través de la rehabilitación de las escuelas públicas de la Ciudad.

ver más

El Instituto de Educación Media Superior tiene como objetivo impartir e impulsar este nivel educativo en la Ciudad de México, especialmente en aquellas zonas en las que la atención a la demanda educativa sea insuficiente.

ver más

Ciudad Segura

Un rubro que para los habitantes de la Ciudad es de los más importantes, es el de la seguridad, y en ello también innovamos a través de nuestro modelo de seguridad ciudadana, el cual está dividido en cuatro ejes clave: Atención a las causas, pues la seguridad y la paz son fruto de la justicia; Más y mejor policía; Inteligencia, Investigación y Coordinación entre las diferentes instancias de gobierno. En la atención a las causas, que es fundamental en nuestra visión de transformación, destacan los siguientes programas: PILARES, Sí al Desarme, Sí a la Paz, Barrio Adentro y Formación Policial. Ello ha tenido como resultado la disminución del número de delitos de alto y bajo impacto.

Retiramos las armas de las calles, disminuyendo con ello los delitos de alto impacto.

ver más

Si las mujeres y las niñas pueden caminar segura en las calles de la Ciudad de México, todos estamos seguros.

ver más

Existen 27 sedes en las 16 alcaldías, organizadas alrededor de la estrategia de prevención del feminicidio.

ver más

La formación y profesionalización de la Policía capitalina es uno de los pilares en nuestra estrategia para el combate a la delincuencia.

ver más

El C5, a través de la cámaras de video vigilancia, mejora la reacción de las autoridades ante emergencias y situaciones de crisis.

ver más

Barrio Adentro atiende de manera integral a las niñas, niños y adolescentes de los polígonos con mayor vulnerabilidad en el Ciudad México.

ver más

Ciudad Sustentable

En materia de sustentabilidad, terminamos con el cartel inmobiliario del gobierno anterior, hoy se realizan consultas ciudadanas para la construcción de grandes obras, además de estar implementando un ambicioso programa ambiental y de cambio climático.

Ampliamos y mejoramos las áreas verdes de la Ciudad generando espacios de recreación y convivencia.

ver más

Transitamos hacia energías limpias que nos permiten reducir las emisiones de gases contaminantes.

ver más

Buscamos reducir la producción de residuos y maximizar su aprovechamiento por una ciudad con Basura Cero.

ver más

Conservamos, protegemos y restauramos los ecosistemas y agroecosistemas en beneficio de la población rural y el medio ambiente.

ver más

Mejoramos la infraestructura hidráulica e implementamos la cosecha de lluvia para crear una ciudad más sustentable.

ver más

Estamos consolidando el Bosque de Chapultepec como un espacio cultural para todas y todos, en equilibrio con el medio ambiente.

ver más

Innovación Pública y Buen Gobierno

Gracias a la austeridad y el combate a la corrupción, hemos logrado mantener los servicios públicos, además de estar avanzando en la transformación de la Ciudad de México sin tener que aumentar impuestos en términos reales. El modelo republicano de austeridad y economía moral es viable, brinda resultados y tiene un alto sentido humanista, atiende a los más pobres, se invierte donde históricamente no se había hecho para reducir desigualdades y se impulsa la economía desde abajo. Nos comprometimos a construir un gobierno con austeridad republicana, honesto, responsable y transparente y desde el primer momento, cortamos los privilegios que tenían los altos funcionarios; sólo con esta acción, logramos un ahorro de $200 millones que anualmente se utilizaban en gastos innecesarios. Se suprimieron 1,712 plazas superfluas con una reducción en la estructura gubernamental de 15 por ciento, se disminuyeron los puestos de mando altos y se generaron ahorros de cerca de $600 millones, lo cual permitió dar viabilidad financiera a la creación de nuevas instituciones importantes para la Ciudad, entre ellas, la Agencia Digital de Innovación Pública.

“Bienestar en tu Colonia” busca intervenir diariamente tres de las 333 colonias en situación vulnerable

ver más

Mejoramos la conectividad en la Ciudad de México, impulsando el desarrollo social y económico.

ver más

Incentivamos la innovación y el desarrollo industrial para contribuir al crecimiento económico de la Ciudad de México.

ver más

Promovemos mayor participación ciudadana a través de la innovación y registro digital de todo uso y aplicación de los recursos públicos.

ver más

Movilidad Integrada

Buscamos transformarnos en una ciudad dinámica, accesible y segura para garantizar el derecho de todas y todos a un sistema de transporte digno que reduzca costos, tiempos de traslado y minimice el impacto ambiental. La Ciudad de México, nuestra casa, precisa la coexistencia respetuosa de las distintas modalidades de viaje en el mismo espacio. Para lograrlo, trabajamos en el rediseño e integración de la red de transporte para ofrecer mayor cobertura, mejor interconectividad y un sistema de pagos unificado, porque es inmoral e injusto que la población con menores ingresos deba invertir proporcionalmente más tiempo y dinero en sus traslados.

Conectamos los distintos medios del Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México para facilitar el traslado y acortar tiempos.

ver más

Ampliamos la cobertura del Servicio de Transporte Eléctrico con la adquisición de nuevas unidades y la construcción del Trolebús Elevado.

ver más

Ampliamos las opciones de movilidad en nuestra ciudad, mejorando la infraestructura ciclista con más ciclovías y biciestacionamientos.

ver más

Garantizamos un servicio de transporte público eficiente y de calidad que forma parte de nuestra Red Movilidad Integrada.

ver más

El Cablebús es un proyecto que disminuye desigualdades, promueve el progreso con justicia y brinda bienestar a los habitantes de la capital.

ver más

Vivienda Digna

Llevamos 75 mil acciones de vivienda a través del INVI y la Comisión para la Reconstrucción. Cumpliremos con la meta de reconstruir todas las viviendas, incluyendo la construcción de una nueva unidad habitacional para 400 familias que deben ser reubicadas por riesgo en sus predios. Entre estas acciones también se encuentra el compromiso cumplido de dar vivienda digna a los habitantes de Ciudad Perdida y viviendas de alto riesgo en el Centro Histórico.

Asumimos el compromiso de reconstruir todas las viviendas dañadas por el sismo de 2017 que no fueron atendidas por la anterior administración.

ver más

Damos mantenimiento a unidades habitacionales y condominios de interés social en la Ciudad de México.

ver más